Potosinos prefieren acudir a consultorios de bajo costo por la rapidez del servicio.
De no ser por el servicio de consultas médicas que ofrecen cadenas farmacéuticas como Farmacias Similares y Farmacias del Ahorro, el sector salud en todo México estaría propenso a un “ataque cardiaco”.
El modelo de negocio in situ, no solamente es una estrategia de dichas cadenas para posicionarse en el mercado e incrementar sus ventas, sino que también resulta una opción bastante viable para quienes no tienen acceso a los servicios de salud o incluso para quienes si gozan de dicho beneficio o pueden acudir a la medicina privada, pero prefieren ir a un pequeño consultorio para atenderse de padecimientos leves.
En el caso de Farmacias Similares, en marzo de 2011 se ofrecieron 95 mil consultas, mientras que en lo que va de marzo de 2012 se han otorgado más de 100 mil consultas. Tan solo el mes pasado se otorgaron 104 mil 176 consultas.
Anualmente, en SLP las consultas han crecido 5% en promedio, aunque el número de consultas varía dependiendo la sucursal: por ejemplo, en la que se ubica en la colonia las Mercedes se contabilizan hasta 15 diarias; en la de la colonia Verde Campestre 40 consultas; en la sucursal de Himalaya hasta 60 diarias; mientras que en la sucursal de Saucito, hasta 80 consultas diarias.
A nivel nacional, en 2010 se otorgaron poco más de 45 millones de consultas; en 2011 más de 50 millones y en 2012 se espera superar los 55 millones de consultas.
Farmacias del Ahorro, por su parte, tiene más de 920 establecimientos en todo el país, en la ciudad de San Luis hay 5 sucursales con consultorio médico en cada una de ellas, en los cuales se ofrece orientación médica gratuita y se atienden algunas situaciones de emergencia.
En un sondeo realizado entre usuarios de Farmacias Similares y Farmacias del Ahorro, los entrevistados coincidieron en señalar que para “enfermedades leves” es mejor acudir a un consultorio de bajo costo porque son atendidos en pocos minutos, “se encuentra el medicamento adecuado y no tenemos que esperar mucho tiempo”, dijo uno de ellos.
“Me gasté menos de ochenta pesos para la medicina y no me tardé más de veinte minutos, la atención es muy buena”, dijo otra de las usuarias.
http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=275952
25/03/12 | 16:14 | Por: eortiz@expres.com.mx.
Comentarios
Publicar un comentario