¿Y si pudiera dejar de adivinar y comenzar a tomar decisiones más inteligentes y más rápidas?
Contar con información de una forma rápida, oportuna y en las manos correctas nos permitirá ser diferentes y poner el talento de nuestros agentes a disposición de la empresa.
Es posible diferenciar datos, informaciones y conocimientos, conceptos en los que se centra la inteligencia empresarial, ya que como sabemos un dato es algo vago, por ejemplo “10,000”, la información es algo más preciso, por ejemplo “Las ventas del mes de mayo fueron de 10,000”, y el conocimiento se obtiene mediante el análisis de la información, por ejemplo “Las ventas del mes de mayo fueron 10,000. Mayo es el mes más bajo en ventas”. Aquí es donde BI entra en juego, ya que al obtener conocimiento del negocio una vez capturada la información de todas las áreas en la empresa es posible establecer estrategias y saber cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Para más información consulte:
Comentarios
Publicar un comentario